¡Cosquín de Peñas 2025 se extiende! El cierre será el sábado 2 de agosto con un gran festival popular
La edición 2025 del Cosquín de Peñas se extenderá un fin de semana más para que el gran cierre pueda llevarse a cabo como se merece. Debido a las condiciones climáticas previstas para este sábado 26 de julio, el evento central que contará con Facundo Toro e invitados fue reprogramado para el 2 de agosto, con la misma grilla anunciada y en la emblemática Plaza Próspero Molina.
Desde el viernes 25 hasta el domingo 27 de julio se desarrollará el circuito peñero en espacios gastronómicos y culturales de Cosquín tal como estaba previsto, con la presentación de una serie de artistas provenientes de diferentes provincias, imprimiéndole ese carácter federal al que nos tiene acostumbrados este ritual del invierno coscoíno. Cabe recordar que todas las actividades son con entrada libre y gratuita.
El balance de los dos primeros fines de semana del Cosquín de Peñas es altamente positivo. En ese sentido, cabe resaltar la importante concurrencia con una asistencia que osciló entre el 80% y el 95% en cada uno de los espacios, incluyendo público de Buenos Aires, Tucumán, La Pampa, La Rioja, Catamarca y, por supuesto, desde distintos puntos de la provincia de Córdoba. La naturaleza federal del evento es innegable.
Programación para este fin de semana
Viernes 25
Artistas | Kimsa Juy - Fejumas - Seba Ruiz - Hermanos Minué - Sofi Murúa - Los Fronterizos
Fogón Criollo, desde las 21.30hs.
Date el gusto, desde las 21.30hs.
Varsovia, desde las 21.30hs.
Sábado 26
Artistas | Camila Pino - Hermanos Querro - Agosto y Quetzalli - Valeria López Vila - Sacheros Dúo - La Cruzada - Fejumas - La Lunna - Cristian Capurelli - Melina Cabocota - Nativa
Fogón Criollo, desde las 21.30hs.
Date el gusto, desde las 21.30hs.
Las Vegas, desde las 21.30hs.
Peña Carpa Gastronómica La Familia (Club de Ajedrez), desde las 21.30hs.
Domingo 27
Artistas | Cristian Capurelli - Melina Cabocota - Nativa - Mauro Benítez - Raza y Barro
Fogón Criollo desde las 13hs.
Raíces y Coplas desde las 13hs
|
|

|
Sábado 02 de Agosto
Plaza Próspero Molina desde las 12 hs.
Festival con el Ballet de la Escuela Municipal de Folklore, Camila Pino, Agosto y Quetzalli, Kimsa Juy, La Cruzada Folk y cierre con Facundo Toro |
|
Cosquín de Peñas: historia y presente
Desde 2008, el Cosquín de Peñas nace con la intención de generar una propuesta invernal con el folklore y las tradiciones como eje central. Si bien su origen tiene un fuerte anclaje comercial ya que fue alentado por el sector turístico y gastronómico en conjunto con la Comisión Municipal de Folklore, con el correr de los años se fue ampliando y convirtiendo en un evento clave en el calendario coscoíno, un espacio para encontrarse desde la música, la danza y todo el acervo popular que respira la Capital Nacional del Folklore.
“Todo comenzó planteando peñas en diferentes espacios que tenían su protagonismo durante el Festival, pero que durante el invierno y gran parte del año costaba que mantengan la llama encendida”, introduce Emiliano Lucero, actual coordinador del evento.
En cuanto a lo artístico, una de las claves siempre fue la rotación de los mismos músicos en los diferentes espacios. “Esos tres o cuatro artistas se van trasladando de peña en peña. Es decir que el encuentro produce esa magia de que un artista puede estar en la misma jornada actuando un rato en un espacio gastronómico y luego en otro con un perfil más cultural. Y este año se le suman los patios, un emblema de Cosquín”, agrega Lucero.
Uno de los elementos fundamentales para el crecimiento del Cosquín de Peñas fue la implementación de una “Canasta peñera”, en la que se unificaban los precios de ciertos platos típicos como el locro y las empanadas. “De esa forma se generó un gancho gastronómico para el visitante, que de esa manera puede ir conociendo los distintos espacios en los diferentes días, con entrada libre y gratuita y precios más que razonables”, completa Lucero.
“El folklore se hace hoguera en las almas”, es el lema del Cosquín de Peñas de un tiempo a esta parte. Y en este 2025, así será más que nunca.
|
|
|
|
|
Notas Relacionadas
NOTICIAS DE FOLKLORE.
NOTICIAS DE FOLKLORE.
NOTICIAS DE FOLKLORE.
NOTICIAS DE FOLKLORE.
NOTICIAS DE FOLKLORE.
NOTICIAS DE FOLKLORE.
NOTICIAS DE FOLKLORE.
NOTICIAS DE FOLKLORE.
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!