NOTICIAS DE FOLKLORE.
Pettinato, el folclore y una deuda pendiente con la identidad

A veces no es lo que se dice, sino cómo se dice. Y otras veces, ni siquiera es eso: es lo que se deja de decir. Roberto Pettinato habló sobre el folclore argentino y encendió una chispa que, para muchos, fue una falta de respeto. Y ahora, en una suerte de aclaración, parece más arrepentido del revuelo que de sus propias palabras
Dice que se avergüenza de no saber tocar folclore. Dice que se crió con una versión más ecléctica: Gato Barbieri, Jaime Torres, Domingo Cura. Una mezcla fascinante de jazz con raíz folclórica, una fusión poderosa, sí, que tiene un valor inmenso en nuestra música popular.
Y acá quiero detenerme: las fusiones me encantan. Las amo. Las escucho, las disfruto, muchas veces incluso más que lo tradicional. Porque las fusiones abren caminos, reinventan el paisaje sonoro, nos llevan a nuevos lugares. Pero hay algo clave: no pueden existir si antes no se conoce la raíz. La raíz es lo que sostiene, lo que da sentido. Si no se sabe de dónde viene la zamba, la chacarera, el huayno, entonces lo que se hace deja de ser fusión y se convierte en mezcla sin alma.
Y entonces uno se pregunta: ¿por qué Pettinato, que estuvo cerca de grandes músicos con esencia folclórica, nunca se interesó en profundizar más? ¿Por qué recién ahora, ante la crítica, siente la necesidad de aprender? ¿Es un verdadero arrepentimiento o una forma de calmar las aguas?
https://www.facebook.com/watch/?v=728959469758216&rdid=zbTWThsuTgWQG8FF
No se trata de exigir pureza musical. Se trata de respeto. El folclore no se impone, se elige, se ama o, al menos, se respeta. Y cuando se habla con tono sobrador o desde el desconocimiento, duele. Porque el folclore no es sólo un género: es identidad, es pueblo, es historia viva.
Quizás este episodio deje algo bueno: que alguien como Pettinato se acerque al folclore con ganas genuinas de aprender. Ojalá. Pero también nos deja una lección: que las raíces no son opcionales. Que pueden ser invisibles, pero sin ellas, nada florece.
Por Carlos Lucentti, de Estación Urbana 97.5
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!