Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 01:57 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

9.2°


Carlos Omar Nuñez “EL PATAGÓN”

El reconocimiento en vida es una práctica importante que aporta ventajas tanto a las personas como a la comunidad en general. Es una manera de expresar agradecimiento a los demás, fortalecer nuestras relaciones, mejorar vínculos y contribuir a un mundo más positivo.

Este es el claro ejemplo del señor Carlos Omar NUÑEZ (el patagón), quien recibió reconocimientos merecidos y apropiados. Ver en su rostro una mezcla de alegría, emoción, vergüenza, satisfacción y felicidad no tiene precio. Pero esto sólo se consigue cuando está presente el respaldo de su familia (esposa Patricia e hijos Jonatan, Nahuel y Danai) quienes siempre le han brindado su apoyo, la contención y el acompañamiento necesario.

No hay mejor obsequio que hacerlo mientras el homenajeado aún está con nosotros.

Pero quien es El Patagón..???

Simplemente un hombre nacido en la localidad de Pico Truncado, provincia de Santa Cruz. Criado entre el norte de la provincia de Neuquén (localidades de Rincón de Los Sauces y en la localidad Andacollo) y Tierra del Fuego A. e I.A.S., hoy ya radicado en esta provincia.

Su padre Pedro Gilberto Nuñez trabajó como capataz general en empresas para YPF, esto significaba que sus actividades laborales lo obligaban a moverse (con todo el grupo familiar) por casi toda la patagonia. Su madre doña Dina Del Carmen Araneda, jefa de familia de 6 hijos siendo Omar el anteúltimo de 6 hermanos (3 mujeres 3 varones). 5 hermanos nacidos en Neuquén.

Durante su niñez se encuentra con la música gracias a un maestro rural de apellido Quesada (en la época donde los maestros además eran directores, profesores de música, cocineros y personal de limpieza) de la Escuela N° 91 "Dr. Roberto Noble" en la localidad de Senillosa (Neuquén), y llegando a la adolescencia fue donde, con los primeros ahorros, pudo comprarse su primera guitarra. De allí en adelante comenzó a recorrer este hermoso camino de la música y la cultura, principalmente la patagónica.

Puede ser una imagen de 5 personas, guitarra, violín y textoA partir del año 1992, ya instalado en la ciudad de Ushuaia con su grupo familiar, su actividad laboral y profesional continuó como cada día de su vida, pero por supuesto además como trabajador de la cultura y colaborador solidario silencioso.

Presentó su arte en muchísimos escenarios locales, provinciales y nacionales. Tuvo la dicha de representar a la provincia de Tierra del Fuego en grandes escenarios de nuestro país, podemos nombrar algunos como  festivales, pre Cosquín, Laborde y muchos más.

Volviendo al tema de los reconocimientos recibidos recientemente en la ciudad de Ushuaia, debo menciona que la legislatura de la provincia de Tierra del Fuego A. e I.A.S., en Sesión Ordinaria reconocieron al artista del folclore Omar “El Patagón” Núñez, declarando de interés provincial su trayectoria y su valioso aporte a la cultura nacional.

Con su voz y su guitarra, el cantor abraza y celebra el respeto por nuestra tierra, su historia y sus tradiciones, manteniendo vivas las raíces de nuestro pueblo.

De igual modo el Concejo Deliberante de la ciudad de Ushuaia, en la Tercera Sesión ordinaria declara de Interes Municipal la trayectoria cultural de nuestro vecino Omar Núñez “El Patagón”.

Por su voz que emociona, su guitarra que cuenta historias y por llevar con orgullo el folclore fueguino a cada rincón.

Gracias, Omar, por sembrar identidad, amor y cultura popular en cada canción.

Finalizando esta reseña de notables acontecimientos, debo hacer mención concienzudamente y sin temor a equivocarme que, sin dudas, Omar Nuñez “El Patagón” es uno de los referentes musicales de nuestra ciudad, trabajador silencioso de la cultura patagónica principalmente de nuestra música.

 

En Tierra Del Fuego, los puesteros de estancia lo vieron pasar.

En Rio Negro, los cosecheros escucharon su guitarra.

En Santa Cruz los crianceros de ovejas le pidieron que lleve sus reclamos hecho canción.

 

Por Miguel ROBERTO – difusor de nuestra cultura

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!