Abel Pintos abrirá el Festival Mayor de la Fiesta del Poncho
El 18 de Julio Abel Pintos abrirá el Festival Mayor de la Fiesta del Poncho. Después de tres años, el artista bahiense vuelve al escenario mayor del Poncho.
Chechelos llega a Embalse: El folklore también se puede hacer con violonchelo
Este fin de semana, el dúo Chechelos se presenta en Embalse con un concierto fresco, dinámico y lleno de raíz folklórica.
Carlos Omar Nuñez “EL PATAGÓN”
El reconocimiento en vida es una práctica importante que aporta ventajas tanto a las personas como a la comunidad en general. Es una manera de expresar agradecimiento a los demás, fortalecer nuestras relaciones, mejorar vínculos y contribuir a un mundo más positivo.
Los Nocheros trabajan en nueva música: su posteo al respecto
El famoso grupo folklórico compartió en sus redes sociales un posteo sobre lo que se viene. Los Nocheros sorprendieron con su anuncio.
El Mes de Corrientes se despidió con un megafestival de música y danza
Un destacado espectáculo fue el marco de cierre de las actividades de celebración por la fundación de la ciudad. Piko Frank fue el número destacado y brindó un show de casi dos horas. El predio de plaza La Cruz fue una fiesta.
Homenaje a la Negra Sosa en el escenario de la Biblioteca Rivadavia
Las entradas tienen un valor general de $ 10.000 y existen descuentos del 25 % para jubilados, estudiantes y afiliados de UMSur. Podrán obtenerse en Colón 31.
Durante el mes de mayo se realizarán visitas guiadas, charlas y conciertos de tango en la Casa Mariano Mores en Mar del Plata
La programación incluye recorridos por la histórica residencia del artista, propuestas educativas para estudiantes, el Círculo Íntimo de Conciertos todos los sábados y una jornada especial por el Día Internacional de los Museos.
El misterio de la carta escondida
Como parte de la programación de teatro, los miércoles de mayo se presenta El misterio de la carta escondida, una comedia policial interactiva que transportará al espectador al Buenos Aires del 1930, cuando en este emblemático edificio funcionaba el Palacio de Correos.
Nuestras mujeres, por el Ballet Folklórico Nacional
Con dirección de Glenda Casaretto y subdirección de Fernando Muñoz, el Ballet Folklórico Nacional ofrece Nuestras mujeres, un espectáculo con clásicos del repertorio de la danza enriquecidos con nuevas creaciones.
El duro descargo del Chango Spasiuk por lo que pasó en los Premios Gardel
Un ícono del chamamé como Chango Spasiuk fue contundente sobre la determinación de los Premios Gardel de eliminar una categoría clave para los artistas del género.