Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 01:32 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

8.8°


26/12/2024

Finlandia abrió una investigación por “sabotaje agravado” que implica a un petrolero ruso

Fuente: telam

Esto ocurre tras los daños registrados en el EstLink2, un cable submarino que conecta las redes eléctricas de Finlandia y Estonia

>La Policía de Finlandia ha iniciado una investigación por “sabotaje agravado” tras los daños sufridos al EstLink2, un cable de electricidad submarino que conecta a Finlandia con Estonia, según confirmaron las autoridades este jueves. El caso involucra al petrolero Eagle S, de origen ruso, señalado como principal sospechoso.

La tripulación, que se encuentra frente a la costa de Porkkala, a unos 30 kilómetros de Helsinki, está siendo interrogada, aunque aún no se ha confirmado la nacionalidad de sus miembros.

Según las autoridades, los daños habrían sido causados por anclas, ya que se detectó que las del Eagle S no estaban a bordo.

Sami Rahskit, director general de Aduanas, señaló en una rueda de prensa que se está investigando si el Eagle S pertenece a la denominada “flota en la sombra” de Rusia.

El primer ministro finlandés, Petteri Orpo, expresó su preocupación por los riesgos que estas flotas representan en el mar Báltico y para el resto de la Unión Europea. “El gobierno está haciendo todo lo posible para solucionarlo”, afirmó.

Por el momento, no se han identificado otras embarcaciones sospechosas en relación con los daños al cable submarino, según informó la cadena de radiodifusión YLE.

La investigación sigue en curso, mientras las autoridades finlandesas y estonias evalúan el impacto de los daños al EstLink2, una infraestructura clave para la seguridad energética de la región.

En un comunicado conjunto, la Comisión Europea y la Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, condenaron “enérgicamente cualquier destrucción deliberada de la infraestructura crítica de Europa”.

Según el comunicado, el buque sospechoso estaría vinculado a la “flota en la sombra” rusa, la cual no solo amenaza la seguridad y el medio ambiente, sino que también financia el presupuesto de la guerra del Kremlin.

“Propondremos nuevas medidas, incluidas sanciones, para atacar a esta flota”, indicaron. Además, anunciaron que se fortalecerán los mecanismos para proteger los cables submarinos en Europa mediante un mejor intercambio de información, cooperación internacional y el uso de nuevas tecnologías de detección.

(Con información de Europa Press)

Fuente: telam

Compartir