NOTICIAS DE FOLKLORE
Fiesta del Poncho 2025: Multitud, emoción y cultura viva en las primeras jornadas

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, emblema cultural del norte argentino, arrancó su edición 2025 con tres noches intensas, repletas de música, identidad y participación popular. Desde el corazón del Predio Ferial Catamarca, miles de personas se dieron cita para celebrar una de las expresiones más genuinas del folclore nacional.
> 🗣️ “Las tres primeras noches han sido multitudinarias, con un marco de público impresionante. Más de 100 mil personas por jornada estuvieron recorriendo el Predio Ferial”, destacó el periodista Andrés Ibasca, en cobertura especial desde el lugar.
Una cartelera de lujo y raíces bien firmes
En el escenario mayor se lucieron artistas locales, regionales y nacionales, que conjugaron tradición con actualidad. Grupos de danza, músicos solistas y ensambles culturales dieron forma a una programación diversa y emotiva.
> “Se destaca el gran nivel artístico de Catamarca... el orgullo de ver cómo se valoran nuestras raíces”, señaló Ibasca, haciendo hincapié en el talento emergente y en la fuerza de la identidad catamarqueña.
Artesanías con alma de pueblo
El pabellón de artesanías, una de las joyas del Poncho, volvió a ser centro de atención. Más de 600 artesanos de toda la provincia expusieron sus creaciones, desde textiles ancestrales hasta innovaciones con sello propio.
> “La variedad y calidad de lo que se ofrece este año es realmente impresionante. Desde tejidos hasta piezas modernas, todo hecho con identidad”, remarcó el cronista.
ANCROF y SADAIC: Reconocimiento nacional y distinciones al folclore
Uno de los aspectos destacados de esta edición es la presencia de ANCROF (Asociación Nacional de Cronistas del Folclore), que puso la mirada sobre la fiesta catamarqueña por su excelencia organizativa y riqueza artística.
> “ANCROF ha destacado la organización y el nivel artístico del evento. Catamarca recibirá un reconocimiento por la calidad integral de esta edición”, afirmó Ibasca.
Además, en el marco de esta fiesta, se entregarán distinciones a los artistas catamarqueños, tanto del escenario mayor como a los del patio.
> “Es un gesto que pone en valor el trabajo que muchos realizan a pulmón durante todo el año”, agregó.
Un pueblo que celebra lo que es
La Fiesta del Poncho volvió a mostrar por qué es una referencia a nivel nacional: no solo por su masividad, sino por su autenticidad, su estética y su raíz cultural profunda.
Con jornadas multitudinarias, un clima de convivencia festiva y una propuesta integral que combina tradición y presente, Catamarca reafirma que el Poncho no es solo una fiesta, sino una manifestación del alma de su gente.
La edición 2025 continúa hasta el 27 de julio con una grilla cargada de propuestas artísticas, feria de productos regionales, rondas de saberes y encuentros culturales que siguen poniendo a Catamarca en el centro de la escena nacional.
Por Carlos Lucentti. Estación Urbana 97.5
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!