PALACIO LIBERTAD
Los Elencos celebran a la Patria

El 209º Día de la Independencia Argentina, se lleva a cabo un concierto especial para celebrar a la Patria junto con los coros, orquestas, ballets y escuelas de formación pertenecientes a la Dirección Nacional de Elencos Estables de la Secretaría de Cultura de la Nación.
A las 17 h, previo al concierto, en el Salón de los Escudos habrá una presentación a cargo de la Escuela de Formación Nacional en Danza.
A las 18 h, en el Auditorio Nacional, se interpretará el Himno Nacional Argentino, a cargo de varios organismos. A continuación, se ofrecerá un programa de canciones folklóricas por la Orquesta Nacional de Música Argentina y el Coro Nacional de Música Argentina.
A modo de cierre, el Ballet Folklórico Nacional presenta un espectáculo que celebra su 35º aniversario.
Programa
Salón de los Escudos
Botellones a todo ritmo (Alejandra y Astrid Castro Videla)
Intérprete: Escuela de Formación Nacional en Danza. Dirección: Margarita Fernández
Auditorio Nacional
Himno Nacional Argentino (Vicente López y Planes - Blas Parera)
Intérpretes: integrantes de la Banda Sinfónica de Ciegos Pascual Grisolía, el Coro Nacional de Música Argentina, el Coro Polifónico Nacional, el Coro Polifónico Nacional de Ciegos Carlos Roberto Larrimbe, la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional de Niños. Dirección: Ezequiel Silberstein
Suite para la buena tierra (Miguel Ángel Inchausti - Félix Luna)
Fuego en Anymaná - Canción y Huayno (Armando Tejada Gómez - César Isella)
El gato de mi casa (Antonio Russo)
Martín Güemes (Adolfo Ábalos - León Benarós)
Chacarera del 55 (Hermanos Núñez) (invitada: Hae Yeon Kim, piano)
Intérpretes: Orquesta Nacional de Música Argentina y Coro Nacional de Música Argentina. Dirección: Ezequiel Silberstein
El sueño de la pastora (música de Ariel Ramírez - Gilberto Rojas - Anónima) *
Zamba y chacarera (La tristecita, de Ariel Ramírez + La Telesita, de Andrés Chazarreta) **
Pericón Nacional (música de Antonio Podestá) *
Juegos pampeanos y malambo (música de Oscar Cardozo Ocampo) *
* Coreografías de Norma Viola y Santiago Ayala
** Coreografía de Nydia Viola
Intérprete: Ballet Folklórico Nacional. Dirección: Glenda Casaretto. Subdirección: Fernando Muñoz
Miércoles 9 de julio, desde las 18 h - Auditorio Nacional y Plaza seca
Reserva de entradas
La actividad es gratuita y requiere entradas. La reserva previa se podrá gestionar de manera virtual en esta publicación a partir de dos días antes del día de la actividad correspondiente, a las 14 h, hasta agotar el cupo disponible. Podrán solicitarse hasta dos entradas por persona (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). Cuando el cupo para la actividad se alcance quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.
Completado el formulario, el público deberá presentarse el día de la actividad, a partir de las 14 h y hasta una hora antes del inicio, en la boletería (mostradores de Planta Baja), para retirar las entradas físicas con las cuales acceder a la sala.
Por otra parte, habrá un cupo de entradas que se entregarán de modo presencial en la boletería, el mismo día de la actividad desde las 14 h. Estas entradas se habilitan hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!