Noche apertura del Festival Henderson Canta 2025
Una velada donde la música la danza y las acrobacias aéreas dieron un toque distinto a las demás ediciones.
Puesta en marcha de la 26° Edición del Festival “Henderson Canta 2025”
El festival fue creado en el año 1986 por el Director Coral Vicente Pérez por pedido del intendente en ejercicio de ese momento con la necesidad de traer un poco de aire fresco a la ciudad azotada por una inundación así fue que nació y con algunas interrupciones durante algunos años hoy mas fuerte que nunca dice presente.
Humahuaca: Homenaje por el Fallecimiento Edmundo Zaldívar
Homenaje a Edmundo P. Zaldívar (h). Allí presentes la Intendente Karina Paniagua, el secretario de Cultura Marcelo Cáceres, Gerónimo Cruz Intendente mandato cumplido, concejales, Ballet Juventud Prolongada cuyo director es Gustavo Aubbar, Ballet Edmundo Zaldívar y gran concurrencia, a pesar de la lluvia que poco a poco fue mermando.
Un 8 de febrero de 1945 nacía nuestro querido Juan Carlos Fiorillo
Autor de Las efemérides folklóricas argentinas; del folklore 3 ediciones , Las grandes letras del folklore 1 y 2. De bares y bolicheras, creador y director de periódico Folkloreadas y de una radio online del mismo nombre, Fundador junto con Víctor Pizarro de ANCROF.
Puesta en marcha de la 26° Edición del Festival “Henderson Canta 2025”
El festival fue creado en el año 1986 por el Director Coral Vicente Pérez por pedido del intendente en ejercicio de ese momento con la necesidad de traer un poco de aire fresco a la ciudad azotada por una inundación así fue que nació y con algunas interrupciones durante algunos años hoy mas fuerte que nunca dice presente.
Ricardo Vilca, un músico jujeño a redescubrir
Ricardo Vilca (1953-2007) fue un músico y maestro rural jujeño que logró capturar el sonido y el sentimiento de la Quebrada de Humahuaca. Pero su aporte principal tuvo que ver con la construcción de un estilo propio: la mezcla entre la música andina y la música clásica.
En Ushuaia estamos huérfanos culturalmente, Falleció Norma Noguera, pionera del periodismo en Tierra del Fuego
El viernes 31 de enero de este año, el periodismo de Tierra del Fuego y la comunidad de Ushuaia lamentaron con profundo pesar el fallecimiento de la señora Norma Lezcano de Noguera, una referente de la comunicación.
Gracias Aquí Cosquín radio por el Espacio Ancrof en las nueves jornadas festivaleras
Cerró la participación de Ancrof en el espacio que la radio Aquí Cosquín abrió sus puertas durante cada mañana en las nueves jornadas del festival.
Noche de premiados, la palabra justa de José Luis Aguirre y la fiesta chayera de Sergio Galleguillo
Otra noche de contrastes y diversidad musical fue la que se vivió en la última luna de Cosquín 2025. Una jornada final que tuvo mucho aroma a albahaca con la presencia de varios artistas riojanos como La Bruja Salguero, Emiliano Zerbini, Gloria de la Vega y el cierre a pura fiesta chayera con Sergio Galleguillo, quien sorprendió a todos ingresando desde la otra punta de la Próspero Molina y caminando entre el público.
Soledad Pastorutti celebró sus 29 años de carrera en Cosquín 2025
La octava luna del Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2025 se iluminó con Soledad Pastorutti, quien ofreció un espectáculo conmovedor. La cantante celebró sus 29 años de carrera con un repertorio lleno de grandes éxitos.