Jueves 24 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 24 de Julio de 2025 y son las 00:40 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

10.4°


Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Se declara figuras destacadas de la cultura nacional a “Las Voces de Orán”

La honorable camara de diputados de la Nacion declaro como figuras destacadas de la cultura nacional, por su trayectoria como músicos y compositores folclóricos, a Las Voces de Orán, trío de música de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, región chaqueña de la provincia de Salta.

Falleció Federico Córdoba, referente del folklore y fundador de Las Voces de Orán

El reconocido músico y cantante salteño falleció en las últimas horas, dejando un profundo vacío en la música popular del norte argentino. Su voz marcó a generaciones y llevó el nombre de Salta y Orán a los principales escenarios del país.

El Ballet Salta prepara el gran show “55 Años de Esplendor”

El Ballet Salta, bajo la dirección de Marina y Hugo Jiménez, presentará "55 Años de Esplendor", un gran espectáculo de danza, música y canto, que se realizará en el marco de los festejos de los 55 años de trayectoria de la mencionada agrupación de danza, que depositó, a lo largo de su carrera, la bandera de Salta en los distintos continentes del planeta.

Se inicia la 8ª edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta

Participará el historiador y concertista boliviano Harold Beizaga Tapia. Hoy habrá disertación en el ex Colegio Nacional, con entrada libre y gratuita.

Astor Piazzolla vuelve con grabaciones históricas que permanecían bloqueadas por un pleito judicial

El primer lanzamiento de la colección ofrece cuatro tangos grabados en 1950 y 1951. También se publicará un recital en el Teatro Gran Rex de 1981. Estas ediciones integran el programa de recuperación de catálogos impulsado por el Instituto Nacional de la Música

Armonías lumínicas, por el Ensamble Contemporáneo Celia Torrá

El Ensamble Contemporáneo Celia Torrá presenta Armonías lumínicas, un concierto de música argentina contemporánea con visuales a cargo de Gabriela Baldoni.

La Orquesta Sinfónica Nacional interpreta a Sibelius, Bruch y Respighi

Bajo la dirección de Carlos Vieu, la Orquesta Sinfónica Nacional continúa su temporada de conciertos en el Auditorio Nacional.

Apassionato Amabile. Trío de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos

Integrado por Martín Insaurralde en oboe, Mariano Lugo en xilofón y Gustavo Álvarez en piano –músicos de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos– el trío Apassionato Amabile se presenta por primera vez en el Palacio Libertad.

Drangosch, Navarro y Lombardo, por la Orquesta Nacional de Música Argentina

Bajo la dirección de Ezequiel Silberstein, la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” continúa su temporada de conciertos en el Auditorio Nacional.

Soberanía de las cosas

En julio, se lleva adelante Soberanía de las cosas, una exhibición que reúne un conjunto de obras artísticas que ponen el foco en los diferentes tipos de acoplamientos entre máquinas.