03/12/2024
El Malba incorporó 11 obras a su acervo

Fuente: telam
El ingreso se produce a través del Comité de Adquisiciones y de donaciones particulares. Entre las piezas se incluyen a artistas como Gyula Kosice, Noemí Gerstein y Alberto Greco, entre otros. El detalle
>El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) anunció la incorporación de once nuevas obras de arte latinoamericano a su colección, gracias a la gestión del Comité de Adquisiciones y donaciones particulares. Entre las obras destacadas se encuentran piezas de artistas como Gyula Kosice, Noemí Gerstein, Alberto Greco, Gracia Cutuli, Lotte Schulz y Eduardo Ramírez Villamizar.
Alberto Greco, un artista central en la escena internacional de los años 60, también se incorpora al museo con su obra “Sin título” de 1961, que explora la materialidad a través del uso de óleo y cemento sobre tela, mientras que Gracia Cutuli aporta su obra textil “Puna III” de 1991, que forma parte de una trilogía inspirada en la cordillera, utilizando técnicas que generan diversos relieves y texturas.
María Amalia García, Curadora en Jefe de Malba, expresó que estas adquisiciones permiten ampliar la colección del museo con obras clave del arte argentino y extender el horizonte latinoamericano. Además, destacó la importancia de integrar a artistas como Schulz y Ramírez Villamizar, quienes aportan nuevas perspectivas regionales al acervo del museo.
Estas incorporaciones reflejan el objetivo del museo de representar las producciones culturales del continente desde una perspectiva plural e inclusiva, explicaron desde la institución. Además, durante 2024 y en el marco de arteba, se sumaron otras cinco obras de artistas argentinos para su Colección: “Lo suficiente” (2011) de Alfredo Londaibere, “Tapial naranja” (1967) de Anselmo Piccoli, “La campaña” (2019) de Florencia Böhtlingk, “El Hogar de las Niñas Mueble” (2022) de Verónica Gómez y “Niño Soldadito” (2024) de Manuel Brandazza. Los artistas Piccoli, Böhtlingk, Gómez y Brandazza ingresaron así al acervo del museo.
Por otro lado, en el espacio de las donaciones, se incorporaron las piezas “Gota de ámbar” (2015), una imagen lambda print bajo vidrio de Mara Facchin, donada por la familia de la artista. Facchin, nacida en Buenos Aires en 1962 y fallecida en 2018, es reconocida por su enfoque innovador en el arte contemporáneo.Otra obra destacada es “Trinomio” (1964) de Noemí Gerstein, una escultura de bronce soldado a plata que lleva la firma de la artista en su base, donada por Maria Freixas de Braun. Gerstein, también oriunda de Buenos Aires, vivió entre 1908 y 1996 y es conocida por su contribución al arte escultórico en Argentina.Imágenes: Gentileza Malba
Fuente: telam