Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 14:56 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

14.5°


24/09/2024

Planeta swinger: los datos del primer censo de la comunidad de intercambio de parejas en Argentina

Fuente: telam

La Asociación Civil Swinger Liberal Argentina (ASLA) difundió los datos de su primer estudio. Cuál es la capital nacional de esta práctica sexual. Los códigos de lenguaje que se usa dentro de la comunidad

>El mundo del intercambio de parejas ya tiene datos de cómo está compuesto, en qué parte de Argentina está más desarrollado y de qué edades son los que lo practican más a menudo.

El relevamiento, realizado en agosto de manera online y anónima, reveló que la mayor concentración de swingers en Argentina se encuentra en el conurbano bonaerense, con un 45%. Le siguen la Ciudad de Buenos Aires con un 14% y Mar del Plata con un 12%.

Otras zonas con presencia significativa son Santa Fe, Mendoza y el interior de Buenos Aires, todas con un 5%. Tucumán y Córdoba representan un 4% cada una, mientras que Entre Ríos alcanza el 2%. Por su parte, Salta, Misiones, San Luis, Corrientes y Chaco registran un 1% cada una, sin presencia significativa en otras provincias.

En cuanto a las edades, el 39% de los swingers en el país tiene entre 41 y 50 años; el 29% se encuentra entre los 31 y 40 años; el 19% tiene entre 51 y 60 años; el 9% oscila entre los 20 y 30 años, y solo el 4% tiene entre 61 y 70 años.

No todos son parejas como muestra la encuesta de ASLA en la comunidad. A las chicas solas se las denomina unicornio y a los chicos single. Hay parejas que buscan single, otras unicornios y también puede ser otras parejas.

A los outsider de este mundo, la comunidad los denomina “vainilla”. Un “amigo horizontal” es aquella amistad del ambiente swinger y “amigo vertical” es aquel externo a esta cultura. En las fiestas swingers puede haber personas que solo observan a otros tener relaciones sexuales, que son los voyeurista. Mientras a la iniciación de una persona dentro de este mundo la llaman “evangelizar”.

A lo largo del mundo hay distintos símbolos que identifican a la cultura. Entre ellas, la silueta de un columpio en rojo se hace presente en distintos países, mientras el dibujo de una piña al revés prevalece sobre todo en Europa.

Magallán cuenta cómo fue el origen de la organización. Hace 20 años que venimos con esta idea. Antes no lo pudimos hacer porque era adulterio. Con los cambios en el código civil pudimos organizarnos el año pasado”, explica Germán en diálogo telefónico con Infobae.

El 22 de agosto pasado el Gobierno le otorgó la personería jurídica a ASLA. “Somos las primera organización en el mundo que puede representar a esta práctica sexual que todavía sigue muy mal vista por la sociedad”, admite Magallán.

Sobre el censo, el participante de la organización sostiene que representa muy bien a toda la comunidad. “Somos mayorías de parejas, después hombres solos y las mujeres solas que llamamos unicornio porque son las más requeridas en nuestras fiestas”, explica Germán.

En tanto, en el formulario de ASLA había una parte para dejar sugerencias. “Los que más nos piden, en especial del interior, es protección jurídica. Así, ante una denuncia vamos a poder actuar. Vamos a iniciar las acciones legales necesarias hasta que seamos aceptados y entiendan que es una práctica sexual como cualquier otra. Y que no está prohibida”, explica Magallán.

Fuente: telam

Compartir